04.19.2023 Alba Lopez
Una herramienta poderosa para fidelizar clientes y conseguir ventas es el email marketing.
A continuación una serie de consejos para una campaña de email marketing:
- Elaborar una base de datos de posibles clientes interesados en nuestros servicios y productos. Hay empresas dedicadas a vender bases de datos, personalmente no recomiendo adquirirla de este modo. Lo óptimo es construir nuestra propia base de datos de clientes.
- Elige el mejor momento para realizar tus envíos. Decidir que día y hora realizamos nuestra campaña es de vital importancia. Sobre esto hay mucho escrito y no es una ciencia exacta, por norma general, las agencias de marketing suelen recomendar miércoles y jueves a primera hora. Pero como todo, depende de múltiples factores como el público objetivo al que se dirige, tipo de servicio o el producto que se oferta, etc.
- Debe permitir la creación de listas para ayudar a enviar los correos a diferentes tipos de usuarios.
- Mensajes de respuesta automáticos.
- Formularios de suscripción.
- Estadísticas.
- Buena atención al cliente.
- Costo.Compara precios y funcionalidades según el volumen de correos que pienses enviar.
- Encuestas.
- . Agrega valor al mensaje. Ofrece algo diferenciador que haga que el cliente se detenga a leer el texto. Una vez captada su atención, dirige al cliente al sitio que te interesa.
- Potencia el email marketing con las redes sociales (social marketing). Esto también nos ayudará a ampliar nuestra base de datos.
- Realiza un seguimiento estadístico con la herramienta elegida para poder planificar nuevas campañas.
Como conclusión te recomendamos que no todos los correos los enfoques a la venta.
Envía emails informativos útiles para el usuario y de vez en cuando alguna promoción o campaña enfocada en los negocios.